METODOLOGÍA -CAMBIO CLIMÁTICO-
1.Lectura de la documentación.
2. Organización de la información:
a) Formulación de la tesis que ilustra el paradigma que se pretende defender.
b) Argumentos o razones para defender este paradigma.
c) ¿Cómo se afronta la cuestión del cambio climático desde este paradigma?
d) Formulación de la tesis que ilustra el paradigma que se pretende criticar.
e) Argumentos o razones para criticar dicho paradigma.
f) Crítica de las estrategias que propone el paradigma criticado para afrontar el cambio climático?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Documentales en YOUTUBE
Descripción
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/TeX7_nCl7pw" frameborder="0" gesture="media" allow="encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/kVT2oQFuAjs" frameborder="0" gesture="media" allow="encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
Documental que cuestiona las versiones canónicas del cambio climático
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/NWmMOoyCNYs" frameborder="0" gesture="media" allow="encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Naturaleza y cultura Relación
Naturaleza, cultura y ser humano El ser humano se caracteriza por tener una NATURALEZA condicioadaor la herencia genética y una CULTU...
-
Un vistazo al vídeo para intentar responder a la cuestión ¿Cuáles son las preguntas de la filosofía?
-
http://culturaaudiojesusd.blogspot.com.es/2014/10/practica-6-cuestionario-sobre-la.html Cuestionario sobre la película "La ola" ...
-
4. El contractualismo: Hobbes, Locke, Rousseau y Montesquieu Se pueden plantear, en general, dos posiciones en torno la naturaleza del ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario