BLOQUE 2. EL SABER FILOSÓFICO. 
UNIDAD 01 NACIMIENTO, HISTORIA, SENTIDO Y NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA. 
| Estándares | Correspondencia   contenidos libro de texto | 
| 1.1.  Reconoce las preguntas y problemas que han   caracterizado a la filosofía desde su origen, comparando con el planteamiento   de otros saberes como el científico o el teológico.  | 05.   Necesidad de la filosofía | 
| 1.2. Explica el origen del saber   filosófico, diferenciándolo de los saberes pre-racionales como el mito y la   magia.  | 0.1.4 Rasgos distintivos del   pensamiento arcaico.  0.2. El nacimiento de la   filosofía..  | 
| 2.1. Identifica, relaciones y   distingue la vertiente práctica y teórica del quehacer filosófico,   identificando las diferentes disciplinas que conforman la filosofía.  | UNIDAD 2. EL PROBLEMA DEL   CONOCIMIENTO. LA VERDAD. 01. La doble dimensión de la filosofía.  | 
| 3.1. Reconoce las principales   problemáticas filosóficas características de cada etapa cultural europea.  | 03. La filosofía a través de su   historia. | 
| 3.2. Expresa por escrito las tesis   fundamentales de algunas de las corrientes filosóficas más importantes del   pensamiento occidental.  | 03. La filosofía a través de su   historia. | 
| 4.1. Comprende y utiliza con rigor   conceptos filosóficos como razón, sentidos, mito, logos, arché, necesidad,   contingencia, esencia, substancia, causa, existencia, crítica, metafísica,   lógica, gnoseología, objetividad, dogmatismo, criticismo, entre otros.  |  | 
| 4.2. Lee y analiza, de forma   crítica, fragmentos de textos breves y significativos sobre el origen de la   explicación racional y acerca de las funciones y características del   pensamiento filosófico, pertenecientes a pensadores, identificando las   problemáticas filosóficas planteadas.  | Texto de Jesús Mosterín, p. 007 Texto de B. Malinowski, p. 010 Texto de B. Russell, p. 011 | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario