Hay, ahí, ay
Hay proviene del verbo haber, se utiliza para referirse que existe algo.
Aquí hay un libro.Ahí es un adverbio que indica lugar.
Ahí está la salida, ponte ahí.Ay es una interjección que indica dolor, miedo, sorpresa, etc.
¡Ay! Se me ha roto el vaso, ¡Ay que dolor!Ejemplo con los tres casos:
Ahí hay un niño que dice ¡ay!
domingo, 11 de noviembre de 2012
Ahí hay un niño que dice ¡ay!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Naturaleza y cultura Relación
Naturaleza, cultura y ser humano El ser humano se caracteriza por tener una NATURALEZA condicioadaor la herencia genética y una CULTU...
-
Un vistazo al vídeo para intentar responder a la cuestión ¿Cuáles son las preguntas de la filosofía?
-
http://culturaaudiojesusd.blogspot.com.es/2014/10/practica-6-cuestionario-sobre-la.html Cuestionario sobre la película "La ola" ...
-
4. El contractualismo: Hobbes, Locke, Rousseau y Montesquieu Se pueden plantear, en general, dos posiciones en torno la naturaleza del ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario